Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Horizonte

The Monk by the Sea, oil-on-canvas by Caspar David Friedrich (1808-1810). Alte Nationalgalerie, Berlin, Germany. Public Domain, URL: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Caspar_David_Friedrich_-Der_Mönch_am_MeerGoogle_Art_Project.jpg#/media/File:Caspar_David_FriedrichDer_Mönch_am_Meer-_Google_Art_Project.jpg (10.07.2023).

Horizontes de tiempo

En el mundo moderno estamos más que acostumbrados a considerar el horizonte como el tropo por excelencia para el futuro. Usado progresivamente desde el siglo XIX por filósofos, historiadores y teóricos, y vulgarizado por los periodistas y por los hombres de negocios, casi ha dejado de percibirse como una metáfora. El uso figurado de este concepto geográfico, sin embargo, sólo fue posible a partir del momento en que el futuro en abstracto empezó a concebirse como un periodo abierto de tiempo intramundano, capaz de englobar todo lo que pudiera sucederle a un individuo, a una sociedad o al mundo entero en los tiempos venideros.1 Tal cosa sólo pudo suceder después de que, con la era de los descubrimientos y la construcción de los primeros grandes imperios transoceánicos, una parte significativa de los seres humanos comenzaran gradualmente a imaginarse a sí mismos inmersos en un continuo espacio-temporal abarcador de la totalidad del globo.

Con el avance de la modernidad, el equilibrio inestable entre las tres caras del tiempo se desniveló claramente a favor del futuro. Un futuro que aparecerá cada vez más como moldeable por la acción humana. El fenómeno puede observarse a muchos niveles, desde la expansión de un vocabulario específico acerca del futuro hasta el culto al progreso, la futurización de la escritura de la historia, el auge de los utopismos y la caracterización de la política y de la filosofía como dos esferas de pensamiento y acción especializadas ­– cada una a su modo – en la planificación del porvenir. En esta nueva atmósfera política e intelectual, filósofos como Heidegger y Ortega y Gasset insistirán en la noción de “proyecto” y en la “futurición” como estructura fundamental de la vida humana. “Vivir”, dirá Ortega, “es sentirse disparado hacia el futuro.”2 Y en la segunda mitad del siglo XX la larga, lenta agonía de la fe en el progreso no fue óbice para el aumento sostenido del interés por escrutar y controlar el futuro colectivo (recordemos que el neologismo futurología empezó a divulgarse en los medios a partir de 1960).

Fue en este contexto moderno de preocupación por el futuro, en el que la noción de horizonte adoptó una tonalidad temporal y un matiz de apertura. Junto a los usos habituales, ligados a la experiencia visual y geográfica cotidiana, referidos a la línea donde el cielo se junta aparentemente con la tierra y también a la sección esférica del globo terráqueo delimitada por esa circunferencia, la palabra horizonte empezó a usarse figuradamente en determinados contextos para denotar la frontera móvil – que la visión conquistadora del progreso suponía en permanente avance hacia un futuro abierto de perfeccionamiento creciente – entre lo real, lo existente, lo experimentado, y aquello que todavía no existía pero podría realizarse a corto, medio o largo plazo. De modo paralelo a lo que sucedió con otros términos espaciales de este tenor – pensemos por ejemplo en utopía o en progreso –, la temporalización de la voz horizonte permitió subsumir bajo esta palabra el conjunto de posibilidades y escenarios que era factible prever en cualquier situación o materia dada, significando así no sólo un límite físico o una barrera infranqueable, sino también y principalmente un abanico de esperanzas, expectativas, intenciones y pronósticos más o menos realizables (de hecho, cuando los cultivadores de la Begriffsgeschichte invocan el horizonte en un contexto explicativo suelen hacerlo para enfatizar la dimensión performativa de los conceptos como factores de la praxis social, aunque no olviden que también constituyen “límites para la experiencia posible y para la teoría concebible”).3 Este ensanchamiento semántico hacia lo temporal supuso por tanto agregar un nuevo significado dinámico y expansivo a una palabra que hasta entonces aludía casi en exclusiva al alcance máximo, pensado esencialmente en términos espaciales y cerrados (ὅρος significa límite).4 No es menos cierto, sin embargo, que la actitud típicamente moderna ha considerado al ὅρος – ya sea espacial o temporal – un límite movible, provisional, a la manera de un desafío que debía ser superado una y otra vez por un periódicamente renovado plus ultra.5 Y, como la lectura de algunos textos de la temprana edad moderna permiten vislumbrar, fueron los descubrimientos geográficos y científicos los que, al conectar de una manera insólita expansión espacial y progresión temporal, hicieron posible tal ampliación semántica por vía metafórica.6

Esta pauta semántica típica de la modernidad que consiste en temporalizar conceptos espaciales habría empezado con la noción de presente, de la que depende en gran medida el concepto de horizonte. Pues si el primitivo presenteaquí (praesens = estar ahí, delante) lo pensamos como presente-ahora y concebimos la dinámica temporal como un movimiento incesante hacia adelante, el horizonte pasará casi automáticamente a referirse no sólo a la línea donde la tierra o el mar parecen juntarse con el cielo, sino también a lo que podría suceder en el futuro y, más abstractamente, a un rango de posibilidades en permanente expansión. Mas, como vio Mannheim,7 este rango de posibilidades puede referirse a su vez a dos horizontes bien distintos. En primer lugar, un horizonte de expectativas ordinario que abarca lo previsible, aunque deje siempre un cierto espacio para sucesos imprevistos. Pero, sobre todo en tiempos de cambios acelerados y turbulentos, también cabe pensar en un horizonte anómalo, disruptivo e impenetrable, en el que podrían llegar a suceder cosas auténticamente imprevisibles, incluidas alteraciones estructurales de gran calado que implicarían un cambio sistémico.

Horizontes verticales

Hay a este respecto otra faceta del horizonte, hasta ahora poco explotada por la historiografía, que me gustaría mencionar. Curiosamente, a medida que adquiría espesor semántico y se temporalizaba (un proceso que sólo parece haberse desarrollado plenamente después de la Segunda Guerra Mundial), el horizonte perdió en parte su horizontalidad. Desde mediados del siglo XIX, el horizonte dejó de ser únicamente horizontal para transformarse también en un concepto vertical. Primero en el campo de la geología y luego en arqueología, empezaron a denominarse horizontes los diversos estratos, capas o niveles superpuestos bajo la superficie del terreno. Es así como comenzó a hablarse de horizonte estratigráfico, edáfico y arqueológico (también más tarde se aplicó a disciplinas estadiales o evolutivas como la embriología o la psicología). Y, al trasladarse a la teoría de la historia por vía metafórica, estos nuevos significados permitieron cruzar con facilidad los dos sentidos en ambas direcciones: la extensión diacrónica del horizonte temporal y la profundidad de un horizonte sincrónico concreto. Gracias a estos novedosos usos del vocablo horizonte, la historiografía en general y la historia de los conceptos en particular pasaron a disponer de un inestimable instrumento teórico, consistente sobre todo en un privilegiado punto de articulación entre sincronía y diacronía que ayuda a pensar la simultaneidad de lo no contemporáneo (lo cierto, sin embargo, es que hasta el momento estas nuevas dimensiones del tropo han sido poco exploradas por los estudiosos).

De modo que, cuando Gadamer o Koselleck, sobre los pasos de Husserl, recurren en sus teorías a la heurística del horizonte – que tiene, entre otras, la ventaja de su perspectivismo implícito, pues uno siempre tiende la vista o efectúa una excavación desde un punto dado –, procediendo así a una espacialización del tiempo, en realidad están haciendo el camino de vuelta. Figuradamente temporalizado en el periodo moderno, el concepto de horizonte puede ser fácilmente (re)espacializado mediante una (contra)metáfora regresiva que lo hace retornar a su literalidad originaria. Jugando con ambas dimensiones, el tiempo puede ser imaginado como un horizonte porque previamente el horizonte ha sido oblicuamente pensado como tiempo. Claro que entonces lo que se destaca a menudo del horizonte no es tanto su faceta (tradicional) de límite como sus aspectos productivo y plural, pues cada horizonte de sentido, susceptible de ser franqueado, proporciona un contexto de interpretación entre otros.

Es más, dos de las más celebradas categorías históricas de Koselleck – horizonte de expectativa y estratos de tiempo –, de cuño inequívocamente moderno (apostaría que ninguna de estas dos expresiones sería cabalmente comprendida por los hablantes de hace tres siglos), podrían ser reconducidas a una metafórica unificada: precisamente la del horizonte, entendido bien en su acepción primaria – horizontal, geográfica, lineal – en el primer caso, bien en su acepción secundaria – vertical, geológica, tridimensional –, en el segundo.8

Por su parte, la poética gadameriana de la fusión de horizontes (Horizontverschmelzung), al pluralizar los puntos de vista, situarlos en el tiempo y hacerlos dialogar entre ellos, apunta a la insoslayable historicidad de toda comprensión. Esta imagen (que ha sido contestada por Pickering9), en base a una propuesta alternativa de Bajtin que permite preservar la distancia), según creo, ayuda a entender la compleja dinámica de los tiempos históricos, y en particular la hermenéutica de los horizontes cambiantes de pasados, presentes y futuros. Y no me parece exagerado afirmar que toda la semántica histórica pivota sobre el engarce dialógico entre esos horizontes efímeros de pasados presentes, presentes marchitos y futuros pasados que estamos obligados a traducir, retraducir y reescribir a medida que todos ellos van inexorablemente hundiéndose en el abismo del tiempo.

Horizontes de la historia

El uso y abuso de la metáfora del horizonte por parte de historiadores y filósofos conoció algunos altibajos a lo largo del ochocientos.10 En el umbral del último cuarto del siglo, Friedrich Nietzsche, advertía contra las consecuencias perjudiciales del exceso de historia. Un continuo desplazamiento de horizontes, según él, debilitaba el ánimo de los jóvenes: “todo lo vivo sólo puede ser sano, fuerte y productivo en el interior de un horizonte.”11

La metafórica del horizonte se relaciona de manera más o menos armoniosa con una red de tropos con los que guarda una indudable afinidad, como son las poéticas de la terra incognita y de la frontera. La primera está muy ligada a los descubrimientos y al desafío de lo inexplorado, pero también al espíritu de conquista y a la imaginación utópica. En cuanto a la frontera, si hay un país en donde este tropo ha capturado la imaginación de la gente hasta hacer de él un verdadero emblema de la nación, este es sin duda los Estados Unidos. A ello contribuyó mucho el éxito de la “tesis de la frontera” que el historiador Frederick Jackson Turner lanzó en 1893. Turner, como es sabido, veía la historia americana esencialmente como una expansión hacia el oeste. Medio siglo antes, el enunciador de la idea del Destino Manifiesto, John O’Sullivan, había combinado de un modo insólito en sus textos el lenguaje espacial con el temporal, mezclando una vulgarizada filosofía progresista de la historia con el nacionalismo incipiente. En uno de sus artículos, O’Sullivan escribe, por ejemplo: “The expansive future is our arena, and for our history. We are entering on its untrodden space.”12

También la metáfora, de sabor hegeliano, que identifica a ciertos personajes, ciudades o naciones con la proa o el espolón de la historia, y más adelante la de la vanguardia, guardan una evidente relación con la metafórica del horizonte, donde la Historia es entendida, a la manera moderna, como el viaje de la humanidad en el océano del tiempo. No hace falta decir que, con el descrédito de los grandes relatos, buena parte de esta metafórica ha quedado obsoleta.

You can comment in German, English, French or Italian under the english version of the blog contribution.


Javier Fernández-Sebastián es catedrático de Historia del Pensamiento Político en la Universidad del País Vasco y fundador del Proyecto Iberconceptos. Entre su primer libro (La génesis del fuerismo, Siglo XXI, 1991) y el último (Historia conceptual en el Atlántico ibérico. Lenguajes, tiempos, revoluciones, FCE, 2021; Key Metaphors for History, Routledge, de próxima publicación), ha editado y coeditado obras de referencia, como el Diccionario político y social del siglo XIX y Diccionario político y social del siglo XX español (Alianza, 2002 y 2008) y el Diccionario político y social del mundo iberoamericano (CEPC, 2009 y 2014), así como varios volúmenes colectivos, entre ellos Conceptual History in the European Space (Berghahn, 2017), In Search of European Liberalisms: Concepts, Languages, Ideologies (Berghahn, 2019), Tiempos de la Historia, tiempos del Derecho (M. Pons, 2021) y Metafóricas espacio-temporales para la historia (Pre-Textos, 2021).

Email: javier.f.sebastian@telefonica.net

web: www.javierfsebastian.es/

https://ehu.academia.edu/JavierFernandezSebastian


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
  1. Véase Lucian Hölscher, Die Entdeckung der Zukunft. Francoforte del Meno: Fischer Verlag, 1999. []
  2. José Ortega y Gasset, “En torno a Galileo” [1933], en Obras Completas de José Ortega y Gasset. Madrid: Revista de Occidente, 1966, 8 vols., vol. V, 9-164, cita en la p. 94. []
  3. Como escribió Koselleck, “Con cada concepto se establecen determinados horizontes, pero también límites para la experiencia posible y para la teoría concebible.” Véase Reinhart Koselleck, “Historia conceptual e historia social”, en Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos [1979], traducción del alemán de Norberto Smilg. Barcelona: Paidós, 1993, 105-126, cita en la p. 118. Un simple recuento del número de apariciones de la palabra horizonte en la colección de ensayos Futuro pasado, de Koselleck, arroja los siguientes resultados. De un total de 56 ocurrencias, la inmensa mayoría (41) – gran parte de las cuales, como cabía esperar, aparecen en el último ensayo (“‘Espacio de experiencia’ y ‘horizonte de expectativa’, dos categorías históricas”) – se refieren de un modo u otro al “horizonte de expectativa”, incluida la prognosis y la planificación del futuro, mientras que apenas una decena aluden al horizonte entendido como límite, como horizonte semántico o como marco interpretativo. Ver Reinhart Koselleck, “‘Espacio de experiencia’ y ‘horizonte de expectativa’, dos categorías históricas”, en Futuro pasado,333-358. []
  4. Por mucho que, en su acepción técnica consagrada por la fenomenología, un horizonte visual o umbral específico pueda ser trascendido al marchar hacia adelante, o simplemente al movernos desde un punto de observación a otro más elevado, la palabra horizonte parece retener, casi por definición, cierto matiz alusivo a lo inaccesible, tal y como lo es sobre la superficie terrestre esa raya imaginaria que se aleja a medida que uno avanza hacia ella y, por tanto, nunca podemos alcanzar véase a este respecto Niklas Luhmann, “The Future Cannot Begin: Temporal Structures in Modern Society”, Social Research 43, no. 1 (1976), 130-152, y el chiste soviético relatado por Koselleck en ‘Espacio de experiencia’ y ‘horizonte de expectativa’, dos categorías históricas, 340. []
  5. Véase Javier Fernández-Sebastián, “Semper Plus Ultra. Modernidad y transgresión,” en Metafóricas espacio-temporales para la historia. Enfoques teóricos e historiográficos, ed. Javier Fernández-Sebastián y Faustino Oncina. Valencia: Pre-Textos, 2021, 311-334. []
  6. El jesuita portugués António Vieira, que pasó la mayor parte de su vida en Brasil, al comienzo de su História do futuro, escrita en 1649, estableció esta analogía entre el tiempo y el espacio global: “O tempo, como o Mundo, tem dois hemisférios: um superior e visíbel, que é o passado, outro inferior e invisíbel, que é o futuro. No meio de um e outro hemisfério ficam os horizontes do tempo, que são estes instantes do presente que imos vivendo, onde o passado se termina, e o futuro começa. Desde este ponto toma seu princípio a nossa História, a qual nos irá descobrindo as novas regiões e os novos habitadores desde segundo hemisfério do tempo, que são os antípodas do passado. Oh que de cousas grandes e raras haverá que ver neste novo descobrimento!” (énfasis añadido). António Vieira, Obras escolhidas, vol. 8, História do futuro. Lisboa: Livraria Sá da Costa, 1953, 7. []
  7. Karl Mannheim, Man and Society in an Age of Reconstruction [1935]. London: Routledge & Kegan Paul, 1960, 178-80; véanse los comentarios de Michael Pickering, “Experience as Horizon: Koselleck, Expectation, and Historical Time,” Cultural Studies 18, nos. 2-3 (2004), 271-289, en especial p. 278-279. []
  8. Hasta donde yo sé, Reinhart Koselleck utilizó poco o nada en sus trabajos lo que he descrito como el “sentido vertical” del término horizonte, contra lo que uno podría esperar de un teórico que ha elaborado dos herramientas metafóricas tan eficaces como Erwartungshorizont y Zeitschichten, que podrían cruzarse y complementarse fácilmente mediante una estratificación de los horizontes. []
  9. Véase Pickering, “Experience as Horizon,” 276. []
  10. Droysen, por ejemplo, en su ensayo “Zur Charakteristik der europäischen Krise” (1854), comparó la crisis de su tiempo, que él consideraba una de esas grandes crisis históricas [grossen Krisen] “welche von einer Weltepoche zu einer neuen hinüberleiten”, con la sufrida por Europa a principios del siglo XVI, cuando “Amerika in den Horizont der Geschichte trat.” Ver Johann Gustav Droysen, “Zur Charakteristik der europäischen Krise” [1854], in Politische Schriften. Múnich: Oldenbourg, 1933, 307-342, aquí p. 328. Nótese el uso ambiguo, espacio-temporal, que el historiador alemán hace aquí de la palabra horizonte. []
  11. Véase Friedrich Nietzsche, Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida [1874], traducido del alemán por Germán Cano. Madrid: Biblioteca Nueva, 1999, 44 []
  12. John O’Sullivan, “The Great Nation of Futurity,” Democratic Review 6, no. 23 (1839), 426-430, here 427. []

OpenEdition suggests that you cite this post as follows:
Javier Fernández-Sebastián (July 11, 2023). Horizonte. Geschichtstheorie am Werk. Retrieved October 11, 2024 from https://doi.org/10.58079/pcz9


You may also like...